Construccion de ciudadania 2º A

jueves, 20 de agosto de 2009

Trabajo realizado por Micaela Bonacci.

Micaela Bonacci nos cuenta el problema del agua que hay en Bahía Blanca


Principio del formulario
El dique tiene agua para menos de un año.
Lenta, imperceptible y silenciosa. Así es la amenaza que se cierne sobre la ciudad y que pocos bahienses advierten.
Días tras días las reservas de Dique Paso de las Piedras continúan disminuyendo y, sin lluvias salvadoras, en ocho meses se habrán agotado.
La principal fuente de agua potable para las poblaciones de Bahía Blanca y Punta Alta posee menos de 25% de su capacidad y ya hizo encender el alerta amarillo, aunque dicha situación no fue comunicada oficialmente a la comunidad.
Ahora solo quedan dos chances: las lluvias de primavera
(octubre – noviembre) y , otra vez , el periodo marzo-abril de 2010.
Y si llueve, debería hacerlo de manera importante y en toda la cuenca del río Sauce Grande y del arroyo El Divisorio , los principales afluentes del lago.
El Dique Paso de las Piedras ya no podrá entregar agua a partir de abril de 2010.
A fines de diciembre, de continuar la sequía , la cota habrá bajado a 150 metros y Paso de las Piedras tendrá solo 38 hectómetros cúbicos de agua embalsada (10% de sus reservas útiles).
El lago de Paso de las Piedras comenzó a llenarse en 1972. Ocupa un área de 3.335 hectáreas a su máxima capacidad (cota tope de 165 metros) y una profundidad de 28 metros.
Hoy, con una cota de 154,79 ocupa 1.300 hectáreas , es decir, el 39% de su área máxima.
En situación de alerta rojo ( a fin de año) , tendría una cota de 150 metros , ocupando 378 hectáreas , es decir, el 11% del total. Mientras que en abril venidero se resumiría apenas a 100 hectáreas, es decir, el 3 % del total.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio