Construccion de ciudadania 2º A

jueves, 20 de agosto de 2009

Trabajo realizado por Josefina Torquatti.

JOSEFINA TORQUATTI NOS COMENTA SOBRE EL:


Teatro Municipal de Bahía Blanca



La noche del 9 de Julio de 1913 se abrieron las puertas aunque faltaban algunos detalles finales, en esta primera función se efectuó la entrega de premios a los ganadores de un campeonato de tiro al blanco.
El proyecto del edificio estuvo a cargo de los arquitectos Jacques Dunant y Gastón Maller. Para su ejecución se llamó a licitación pública, resultando electa la propuesta de los constructores Bernasconi y Luisoni.
El edificio del Teatro, se encuentra favorecido por su emplazamiento: ubicado como remate de la Avenida Alem, da fondo a una perspectiva que culmina con su elegante fachada, cuenta además por su perímetro libre, bordeado por las Plazas Payró y Dorrego.
La fachada presenta un cuerpo central de ritmo impar con columnas de orden gigante y aventanamientos. Este cuerpo está flanqueado por dos volúmenes pequeños que le confieren unidad a la composición. De la misma manera, por encima del friso continuo con la inscripción de Teatro Municipal, una balustrada hace de remate.
Interiormente, luego del hall y las escaleras de acceso, se pasa a la amplia sala, la cual se expresa exteriormente por la concavidad de sus paredes y la cubierta de chapa. Tiene capacidad para 850 localidades, distribuidas entre plateas (357), palco y paraíso, además del palco oficial. Cuenta además con salas de ensayo y talleres. Se destaca la sala ubicada en el primer piso, hacia el frente, denominada Sala Payró.
Recientemente ha terminado su restauración. En la fachada, se colocaron juegos de luces de distintos colores y se pintó, dando un aspecto especial durante la noche. En el interior se renovó el piso, las butacas, la iluminación, el sonido, la calefacción y otros detalles que cambiaron su aspecto y su confortabilidad.
Actualmente se utiliza para espectáculos muy diversos, tales como actos protocolares(la señora presidente, habló en el teatro la última vez que estuvo en la ciudad), obras de teatro, espectáculos de danzas, presentación de cantantes, orquestas y sinfónicas, etc.
El Teatro Municipal es un emblema de Bahía Blanca, y debemos estar orgullosos de el y cuidarlo a lo largo de las próximas generaciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio