Construccion de ciudadania 2º A

jueves, 20 de agosto de 2009

"Las estafas por internet" Trabajo realizado por Martina Nocent.

Martina nos aconseja:………………

Las Estafas por Internet: Hoy nadie duda que Internet facilita la vida. Sin embargo, con ella también llegaron delitos que pueden complicar nuestra existencia hasta límites insospechados. Se estima que cada 10 segundos se cometen, por ejemplo: fraude, lavado de dinero, intentos de violación sexual, robos de identidad, narcotráfico, pedofilia, etc., demostrando que una vez más que en la web convive lo mejor con lo peor de la sociedad. Dentro de estos métodos, uno del más empleado es el de la Suplantación de Identidad, mediante el cual los estafadores obtienen valiosa información privada de los clientes: usuario y contraseña. Los delincuentes suelen enviar millones de correos electrónicos falsos que parecen proceder de sitios confiables como bancos, organizaciones prestigiosas e incluso reparticiones públicas y le piden al destinatario que actualice datos de su cuenta haciendo clic en el enlace que figura en el mismo mail. De hacerlo, se ingresará a una página web apócrifa, diseñada prácticamente igual a la real, donde se solicitará información clave. En otras ocasiones simulan ser empleados del banco y advierten a cliente que su cuenta está siendo utilizada por terceros y que si no sigue las instrucciones contenidas en el mail la cuenta se cerrará. El resto es imaginable: ya con las claves, los delincuentes se llevan el dinero del estafado.

Cómo evitarlas: Para evitar caer como víctimas de los estafadores, los usuarios de la Web no deben abrir correos electrónicos que pidan datos personales ni cliquear en los enlaces incluidos en esos mensajes. Para contrarrestar este tipo de maniobras no sólo hay que tener instalado en la computadora un antivirus, sino también un FILTRO DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD que avisa ante la aparición de sitios falsos. Es importante evitar las cadenas de mensajes donde se promete un premio o se argumenta que un determinado enfermo se sanará y también hay correos electrónicos que dicen que el uso del msn y el mail costará dinero a partir del verano 2009 y que tenés que reenviar el mail a diferentes contactos de tu lista y que será gratis para ti. En el fondo, se trata de una maniobra para conseguir direcciones de e-mail. Hay que recordar siempre que los bancos, el msn, el mail o los organismos del Estado no piden por mail este tipo de cosas. Siempre debe sospecharse de los correos electrónicos que ofrecen empleos sencillos y bien remunerados y solicitan al receptor el envío de dinero para hacerse del material necesario y comenzar a trabajar. No está de más abrir bien los ojos a la hora de comprar por Internet, eligiendo sitios seguros y tomando en cuenta que el pago contra reembolso es uno de los sistemas más seguros de operar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio