Construccion de ciudadania 2º A

miércoles, 15 de julio de 2009

NO FUMAR EN LUGARES CERRADOS Trabajo realizado por Giuliana Caruso


PROHIBIDO FUMAR EN LUGARES CERRADOS

La ley que prohíbe fumar en lugares cerrados se implemento en el 2002 por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre Cáncer de la OMS.
La prohibición de fumar en el interior de lugares cerrados debe ser total para la proteger la salud de los NO FUMADORES, de hecho las restricciones parciales como la existencia de área no fumadores y de fumadores no tiene éxito debido a que el humo esta en el aire y las personas que tienen una salud delicada lo respiran constantemente. Los lugares mas comunes donde asisten los fumadores son los restaurantes, las cafeterías, que tienen equipos de ventilación que al parecer no son suficientes.
La prohibición de no fumar en lugares cerrados ha impulsado a los fumadores a dejar el tabaco.
En la Argentina mueren aproximadamente 40.000 personas por el consumo de tabaco por año y unas 6.000 personas NO FUMADORAS debido a enfermedades causadas por el humo ambiental del tabaco.
Esta ley no va dirigida solamente al fumador, sino también a las personas que se encuentran a su alrededor.
El no fumar es esencial para la vida debido a que se puede convertir en una enfermedad mortal, debido a cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas, respiratorias y afectos adversos con la reproducción.

“ES IMPORTANTE NO FUMAR, YA QUE ESTE HABITO TE PUEDE LLEVAR A LA MUERTE”

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio