"Fortaleza Protectora Argentina" Trabajo realizado por Guido Panizzi
Guido Panizzi nos cuenta sobre la:
FORTALEZA PROTECTORA ARGENTINA
¿Cómo era y cuanto tardó en construirse la fortaleza?
La construcción del fuerte demandó cuatro meses. El fuerte tenía forma cuadrangular, con cuatro bastiones de 65 metros de longitud según los puntos cardinales. Los muros eran de 4 metros de altura y otros tanto de espesor. Un fozo de 5 metros de ancho y lo mismo de profundidad rodeaba al fuerte. Hacia el noroeste se hallaba el único portón de madera con un puente levadizo
óompletaban la construcción los edificios de la Comandancia, del cuerpo de guardia y tropa, polvorines, cuarteles, y en el centro un mangrullo.
¿Cuándo se fundo?
El 9 de abril de 1828 llegó Estomba y se procedió a levantar un acta de fundación:
En la Fortaleza Protectora Argentina a nueve de Abril de mil ochocientos veinte y ocho reunidos en la tienda del Crel. Ramón Estomba Jefe de la Expedición de Bahía Blanca el Teniente Coronel Andrés Morel, los Sarg. Mayores del Valle y Juan de Elías, el Cap. Martiniano Rodríguez, el Ingeniero agrimensor Narciso Parchappe y los vecinos pobladores Nicolás Peres, Pablo Acosta y Polidoro Couhn para tomarles su parecer sobre el lugar en que debe situarse la Fortaleza y Población, convinieron de opinión unánime que la posición elegida por el Sr. Parchappe, y aprobada por el referido Coronel es la mejor que puede presentar la Campaña en esta parte de la Costa por la inmediación de su buen Puerto, y la reunión de un Río, de excelente agua; y la mejor tierra vegetal, pastos abundantes; combustible para muchos siglos; por cuya reunión de circunstancias está llamado a ser algún día uno de los establecimientos de más interés para la Provincia de Buenos Aires.Firmado R. Estomba - Andrés Morel — Narciso del Valle - J. de Elías — Nicolás Peres - Pol. Coulin — Narc. Parchappe -Mart. Rodríguez - Pablo Acosta.
Acta fundacional
Pueden observar una maqueta de la Fortaleza Protectora Argentina en el V CUERPO DEL EJERCITO en la calle Florida N° 145
FORTALEZA PROTECTORA ARGENTINA
¿Cómo era y cuanto tardó en construirse la fortaleza?
La construcción del fuerte demandó cuatro meses. El fuerte tenía forma cuadrangular, con cuatro bastiones de 65 metros de longitud según los puntos cardinales. Los muros eran de 4 metros de altura y otros tanto de espesor. Un fozo de 5 metros de ancho y lo mismo de profundidad rodeaba al fuerte. Hacia el noroeste se hallaba el único portón de madera con un puente levadizo
óompletaban la construcción los edificios de la Comandancia, del cuerpo de guardia y tropa, polvorines, cuarteles, y en el centro un mangrullo.
¿Cuándo se fundo?
El 9 de abril de 1828 llegó Estomba y se procedió a levantar un acta de fundación:
En la Fortaleza Protectora Argentina a nueve de Abril de mil ochocientos veinte y ocho reunidos en la tienda del Crel. Ramón Estomba Jefe de la Expedición de Bahía Blanca el Teniente Coronel Andrés Morel, los Sarg. Mayores del Valle y Juan de Elías, el Cap. Martiniano Rodríguez, el Ingeniero agrimensor Narciso Parchappe y los vecinos pobladores Nicolás Peres, Pablo Acosta y Polidoro Couhn para tomarles su parecer sobre el lugar en que debe situarse la Fortaleza y Población, convinieron de opinión unánime que la posición elegida por el Sr. Parchappe, y aprobada por el referido Coronel es la mejor que puede presentar la Campaña en esta parte de la Costa por la inmediación de su buen Puerto, y la reunión de un Río, de excelente agua; y la mejor tierra vegetal, pastos abundantes; combustible para muchos siglos; por cuya reunión de circunstancias está llamado a ser algún día uno de los establecimientos de más interés para la Provincia de Buenos Aires.Firmado R. Estomba - Andrés Morel — Narciso del Valle - J. de Elías — Nicolás Peres - Pol. Coulin — Narc. Parchappe -Mart. Rodríguez - Pablo Acosta.
Acta fundacional
Pueden observar una maqueta de la Fortaleza Protectora Argentina en el V CUERPO DEL EJERCITO en la calle Florida N° 145


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio