"MI NOVIA POLLY" T rabajo realizado por Martina Nocent

OPINIÓN: me gustó la película porque me hizo reír mucho.
CENTRO HISTÓRICO
Pilar Jalle. 7ºA
¿Cómo podemos hacerle frente a la GRIPE?
¿Qué es la gripe?
▪ La gripe es una enfermedad MUY CONTAGIOSA, causada por un virus.
▪ Se transmite de persona a otra, a través de las gotitas de saliva que se eliminan al hablar, toser o estornudar.
▪ También al estar en contacto con objetos contaminados (por ejemplo: pañuelos de tela, platos, vasos, cubiertos).
▪ En los lugares cerrados y con mucha gente hay mayor riesgo de contagio.
La mayoría de la de las veces, la gripe se cura, pero los ancianos, los niños y las personas con problemas de salud crónicos, pueden sufrir complicaciones.
Los síntomas de la gripe son:
* Fiebre alta (38 grados o más).
* Tos.
* Dolor de cabeza, garganta y muscular.
Además pueden presentarse:
· Decaimiento.
· Congestión nasal.
· Vómitos y diarrea (más frecuente en niños).
PARA NO ENFERMARSE DE GRIPE Y PARA NO TRANSMITIR LA GRIPE
Informe para Construcción de la Ciudadanía_____Franco del Santo_____1º A
1. Desde hace aproximadamente un año, estoy practicando un deporte que fue incluido en las últimas Olimpiadas de Beijing, que se ha denominado Bicicross, o sea ciclismo en pista con obstáculos, saltos, etc.
2. La bicicleta que se utiliza es una de las pequeñas, con rodado 20, o sea que es muy bajita, para poder correr y saltar con más facilidad.
3. En Bahía Blanca hay una pista en el Parque de Mayo y se está construyendo otra en el acceso a Ingeniero White, las dos en terrenos de la Municipalidad.
4. La Asociación de Bicicross Bahiense es una asociación civil sin fines de lucro, dirigida por los padres de los niños y jóvenes que practican bicicross.
5. Los objetivos de la institución son promover iniciativas para incrementar la práctica de este deporte, organizar carreras y servir de nexo para que los deportistas puedan competir en torneos nacionales e internacionales.
ANTECEDENTES
Nacida allá por 1989 con el nombre de “Circulo Bahiense de Bicicross”, desarrolló su acción en los terrenos del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca durante un año, transcurrido el mismo pasó al actual emplazamiento en el Parque de Mayo de la misma ciudad.
Información de contacto: En el año 2002 se crea la Escuela Municipal de Bicicross, que funciona los sábados de 10 a 12 horas.
- Ese mismo año se realiza el Primer Torneo, con la presencia de 25 pilotos.
- En 2003 se realizan varios torneos, pero ya la cantidad de pilotos supera los 35.
- En 2004 la escuela empieza a tener dos días de clase semanales (sábados y miércoles a la tarde)
- En el primer torneo que se realiza, el nocturno de verano, ya eran 60 los pilotos compitiendo.
- Se crea la página Web, la cual sirve de referencia e información para todos los pilotos.
- Debido a la gran cantidad de pilotos que concurren a la escuela, se hace necesario dos profesores, secundados por padres colaboradores.
Invitados por miembros de la FAB, pilotos bahienses hacen sus primeras armas en el Campeonato Argentino.
En Agosto de 2004 se funda el actual Abba, Asociación Bicicross Bahiense.
- Durante ese año, se realizan 5 torneos, con un total de 23 fechas.
Desde mediados de 2003 a la fecha, no hubo un plazo mayor a 21 días sin competencia a nivel local.-
ACTUALIDAD
- Desde el mes de enero estoy compitiendo en la Categoría Expertos de 12 años, y ya participé en el Torneo de verano 2009 y el Apertura 2009, donde poco a poco voy mejorando mis posiciones, llegando a ganar una final en la penúltima fecha del Apertura.
- Además, hay entrenamientos los lunes por la noche (exclusivamente se practican las largadas, ya que se realizan en un “partidor” mecánico), los martes y jueves se entrena con Marcelo, que es un profesor más exigente, y se continúa con la Escuelita los miércoles a la tarde y sábados por la mañana, donde hay tantos pilotos que se hace bastante complicado practicar.
Este deporte me gusta mucho porque, a pesar que es un deporte competitivo, hay muchos grupos de amigos muy lindos. También compartimos hamburgueseadas, salidas al Shopping y de vez en cuando alguna salida a Chocolate.
El virus H1N1 es uno de los descendientes de la gripe española que causó una pandemia devastadora en la humanidad durante el periodo 1918–1919. Tras la finalización de la pandemia el virus persistió en cerdos, y con ello, los descendientes del virus de 1918 han circulado en seres humanos durante todo el transcurso del siglo XX, contribuyendo a la aparición normal de gripe estacional anualmente. Sin embargo, la transmisión directa de cerdos a humanos es bastante rara, pues sólo 12 casos se han demostrado en los Estados Unidos desde el 2005.El virus de la gripe ha sido considerado uno de los más esquivos conocidos hasta ahora por la ciencia médica, debido a sus transformaciones constantes para eludir los anticuerpos protectores que se han desarrollado tras exposiciones previas a gripes o vacunas. Cada dos o tres años, el virus sufre algunos cambios menores. Sin embargo, aproximadamente cada decenio, luego de que una gran parte de la población mundial ha logrado algún nivel de resistencia a estos cambios menores, el virus evoluciona drásticamente, lo que le permite infectar fácilmente a grandes grupos poblacionales a través del mundo y a menudo afectando a cientos de millones de personas cuyas defensas inmunológicas no están adecuadas para resistir su embate. El virus de la gripe también es conocido por realizar pequeñas variaciones de forma en periodos muy cortos de tiempo.Ante el inminente avance de la gripe A, los consejos para prevenir la enfermedad que preocupa en el mundo. Ante el inminente avance de la gripe A, los consejos para prevenir la enfermedad que preocupa en el mundo.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, nos envió esta información al colegio para que la compartámos con todos los alumnos y que lo hiciéramos circular.