Trabajo realizado por Matias Padin


MAR DEL PLATA
Es la más importante ciudad balnearia de |
Buenos Aires
BUENOS AIR La ciudad de Buenos Aires, una de las más importantes de Latinoamérica, es una gran urbe cosmopolita y multifacética. Con evidente influencia universalista, provoca asombro en el turista.
Es capital de
De arquitectura europea, muchas calles recuerdan las de París.
Testigo de su importantísima vida cultural son sus numerosos museos, salas de exposiciones y conferencias, galerías de arte, cines y teatros con espectáculos nacionales e internacionales de primer nivel.
El Colón, uno de los teatros líricos mas importantes del mundo, es sede, junto a variados escenarios, de una intensa actividad musical que abarca todos los géneros incluyendo por supuesto al típico y famoso Tango; y la ciudad es visitada frecuentemente por orquestas, grupos y solistas de todo el globo.
Sede financiera, bursátil y económica del país, es el principal puerto de la nación. Su actividad comercial es muy intensa, reflejada en numerosos locales de las principales marcas mundiales, galerías y shoppings comerciales.
Su vida nocturna es muy variada y se extiende hasta altas horas de la madrugada. Discotecas, restaurantes, confiterías y muchas otras atracciones para todos los gustos se extienden por toda la ciudad brindando una oferta innumerable al turista.
Su capacidad hotelera abarca desde lujosos hoteles 5 estrellas de cadenas internacionales hasta alojamientos modestos, incluyendo a todos los niveles económicos.
Bariloche
Bariloche se encuentra sobre la costa del lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional. Es una de las ciudades más pobladas de la Patagonia , y famoso centro turístico de Argentina
Bariloche se encuentra sobre la costa del lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional. Es una de las ciudades más pobladas de |
| | |
Sobre la costa meridional del lago Nahuel Huapi, y extendida de este a oeste, su naturaleza prolonga el paisaje seco, árido, definido en continuas serranías no muy elevadas, con valles que presentan los típicos pastizales de la meseta patagónica, hasta el encuentro de la cordillera andina y los bosques subantárticos que emergen en una línea casi sin transición. Toda el área está protegida por elParque Nacional Nahuel Huapi
En invierno Bariloche y el Cerro Catedral permiten elegir tanto al disfrute de la nieve, ski alpino, de fondo, recorridos en snowcats, paseos en trineo, jet ski, snowboard, etc; como a las excursiones terrestres y lacustres.
Se ofrecen en la "Capital de los Lagos" ambientes modernos y cálidos, típicas hosterías de montaña y una alta y diversificada gastronomía adecuada a toda alternativa.
A partir de la ciudad se desarrollan circuitos tradicionales como, Cerro Tronador y Cascada de los Alerces, Circuito Chico, Isla Victoria y Bosque de Arrayanes, Puerto Blest , Cerro Catedral, Cerro Campanario, Cerro Viejo y Cerro Otto, visita a la Colonia Suiza. La incorporación de nuevos circuitos de interés turístico, propuestas participativas y deportivas, abre en Bariloche un amplio espectro de posibilidades para el disfrute, el descanso y el divertimento, ofreciendo medio centenar de excursiones, un vasto calendario anual de eventos tradicionales y una interesante actividad nocturna. El visitante puede visitar tiendas regionales tipicas de dulces, chocolates y ahumados artesanales.
Además, es una puerta de entrada a la región de los lagos patagónicos, zona de bellísimos paisajes, visitando lugares como El Bolsón,
Bariloche ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades y recorridos que involucran la geografía de montaña y meseta, bosques, estepa, ríos y lagos, teñidos por los verdes profundos de la primavera y el verano, y los rojos, ocres y amarillos del otoño. Las tres estaciones posibilitarán encontrar un lugar exclusivo para el descanso, la recreación o el deporte.
Todas las actividades acuáticas están bien desarrolladas, se practica windsurf, jet ski, buceo, motonáutica,kayak. Los rafting por el río Manso y Limay proponen algunos interesantes rápidos con un cierto grado de dificultad. En particular se destaca lapesca, ya que se obtienen ejemplares de buen tamaño.
El turismo alternativo tiene su hogar en Bariloche y su entorno. Hay infinidad de circuitos en las cercanías donde se puede hacer Trekking, mountain bike, cabalgatas o recorridos en 4X4. Para los amantes del montañismo los cerrosTronador, Catedral y López entre otros, ofrecen refugios y picadas mantenidas.
Mendoza
A Mendoza no solo se la visita, tambien se la conquista. Es tierra de inmensos esoacios que se extienden en silenciosos llanos, se quiebran en los desfiladeros cordileranos y se empapan y purifican en sus potentes rios.
Entre mayo y septiembre los vientos humedos del pacifico intensifican las nevadas. El perfil de valles, montañas y quebradas se ve entonces rellenado y suavizado con esa carga nivea.
En Mendoza el paisaje es sin duda contundente y hasta inhóospito. Sin embargo, su tierra guarda un valioso secreto. Cuando el desierto es tocado por manos laboriosas y bendecido por el agua de las tradicionales acequias se covierte en vergel. Venga, visite y dejese maravillar por esta hermosa provincia (visite CerroAconcagua).
Que Visitar en la Provincia de Mendoza
Bodegas en Mendoza: Mendoza es, sin duda, el corazón de la viticultura argentina, donde más de 550 bodegas superan el 60% de los vinos producidos en el país. A través de "Los Caminos del Vino" Usted podrá conocer bodegas de gran producción, con altos niveles tecnológicos y a la vez visitar pequeñas cavas atendidas por sus dueños. Disfrutará el paisaje de hermosos viñedos al pie de
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio