Construccion de ciudadania 2º A

sábado, 16 de mayo de 2009

¿Cómo evitar la gripe?

Como evitar La Gripe
Recuerda:

Lava tus manos cada 2 horas
con agua y jabón

Evita saludar con beso
o estrechar las manos

Cubre tu boca al toser y estornudar
con un pañuelo desechable o
con el ángulo interno del codo


Tira el pañuelo en una bolsa
plástica y lava tus manos

No compartas vasos, cubiertos o alimentos.

No escupas en el piso.

Si estas con gripe quedate en casa.


DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA – DEPARTAMENTO DELEGACIÓN RÍO GRANDE

"El Dengue"

¿QUÉ ES EL DENGUE?
- Es una enfermedad viral provocada por la infección con el virus del Dengue.

¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS?
- El primer síntoma es fiebre que comienza súbitamente, acompañada con dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas y vómitos, dolores musculares y articulares, erupciones en la piel, hemorragias.
- En casos más severos, además del cuadro anterior se presenta una caída de la presión arterial, disminución de la circulación de la sangre y manifestaciones hemorrágicas a distintos niveles.

¿CÓMO SE TRANSMITE LA ENFERMEDAD?
- Por la picadura del mosquito del género AEDES AEGYPTI, mosquito de hábitos domiciliarios.
- Solamente las hembras se alimentan de sangre para producir los huevos.
- Cuando los mosquitos pican a una persona infectada, adquieren el virus que, después de algunos días de multiplicación, se aloja en las glándulas salivares del mosquito.
- Cada vez que el mosquito pica a una persona para alimentarse, inocula un poco de saliva conteniendo los virus.
- Los mosquitos del género AEDES tienen mayor actividad durante el día.

¿CUÁL ES EL PERÍODO DE INCUBACIÓN?
- Entre 5 y 8 días después de la inoculación del virus.

¿EXISTE TRATAMIENTO?
- No existe tratamiento específico contra el virus.
- Concurrir al Centro de Salud ante la primera sospecha.
- Evitar la aspirina. Tomar Paracetamol en caso de dolor intenso o fiebre.

¿CÓMO SE PUDE PREVENIR?
- Evitar la presencia de elementos que permiten el desarrollo de estos huevos: floreros, latas, cubiertas de autos, macetas, etc.
- Manejo adecuado de la basura, ya que en los recipientes que se descartan puede juntarse agua de lluvia.
- Mantener limpias y cloradas o vacías las piletas de natación, fuera de la temporada.
- Usar repelentes contra insectos en la piel expuesta, si se encuentra en una zona de riesgo.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE RIESGO PARA ENFERMAR DE DENGUE?
- En Argentina el Dengue se produce en los meses de calor, generalmente de noviembre a mayo, siendo las provincias de SALTA, JUJUY, FORMOSA, MISIONES y CORRIENTES las de mayor riesgo.




SIN AGUA, NO HAY LARVAS DE MOSQUITOS
SIN LARVAS, NO HAY MOSQUITOS ADULTOS
SIN ADULTOS DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTY
NO HAY DENGUE!!!!!!!!!!!!!!!!

Vecinos Invasores




COMENTARIO DE LA PELÍCULA “VECINOS INVASORES”
CALIFICACIÓN: MB

- Ha terminado el invierno. Con la llegada de la primavera, un grupo de animales recolectores guiados por la tortuga Verne, ha despertado de su hibernar.
Al comenzar su recolección, descubren una “COSA RARA” que atraviesa su bosque, un muro que rodea la nueva zona residencial construida durante el invierno.
R.J., un mapache, astuto y oportunista, les enseña las maravillas del “nuevo mundo” mientras explota las cualidades del grupo recolector para poder pagar su deuda con Vincent, el oso, a quien intentó robarle el alimento.

- Los temas que pueden verse en esta película son:
- Ecología
- Consumismo
- Hábitos alimenticio
- Individual y colectivo

- Frases para tener en cuenta:
- …”los humanos nunca tienen suficiente”…
- …”un animal come para vivir, los humanos viven para comer”…
- …”para los humanos bastante siempre es poco”…
- …”Esto es una camioneta, los humanos se desplazan en él porque están perdiendo la capacidad de caminar”…